Presenta Rector modelo educativo de la UATx en la UCSM de Arequipa, Perú - 1
Presenta Rector modelo educativo de la UATx en la UCSM de Arequipa, Perú

Presenta Rector modelo educativo de la UATx en la UCSM de Arequipa, Perú

  • El MHIC es visto como una propuesta que fortalece la educación superior en Latinoamérica

El Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, presentó en el Aula Magna de la Torre Santa María de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) de Arequipa, Perú, el Modelo Humanista Integrador Basado en Capacidades (MHIC) que impulsa una formación integral, con enfoque humanista, innovador y un alto compromiso social, implementado de forma exitosa en esta Casa de Estudios desde hace dos décadas, y que fue considera en la UCSM como una valiosa propuesta para fortalecer la educación superior en América Latina.

Por invitación del Doctor Jorge Luis Cáceres Arce, Rector de la UCSM, el Doctor Serafín Ortiz sostuvo un fructífero diálogo con integrantes del cuerpo directivo de esta Institución, con quienes compartió los fundamentos y la ruta que ha trazado la Autónoma de Tlaxcala en la implementación del MHIC y también expuso los criterios de la excelencia educativa.

Habló de los tres ejes del MHIC: el humanismo como base filosófica, la integración de saberes y el desarrollo de capacidades, lo que conlleva un proceso de transformación del educando para trazar una ruta de vida que lo conduzca a realizarse profesionalmente, debido a que a su paso por la universidad recibe una preparación formativa y performativa que le permite adquirir elementos que lo hacen diferente para desarrollar las diez características del homo universitatis

Recalcó que hoy en día el gobierno federal ha impulsado la creación del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior que tiende a la excelencia educativa en el país, el cual opera bajo los criterios de la innovación, excelencia e interculturalidad, por ello, subrayó que la excelencia educativa es sinónimo de optimización de saberes, de la academia y de resultados, aspectos que contribuyen a la formación integradora que reciben los educandos en las aulas basada en saberes y la práctica, lo que encamina a una preparación universal. 

El Doctor Ortiz puntualizó que en la Autónoma de Tlaxcala el Seminario de Praxis Profesional es un elemento vital del MHIC porque cruza los nueve semestres de los 46 programas educativos de licenciatura y, a través de él, se logra la función integradora de saberes y su práctica mediante la vinculación con la problemática y las necesidades de la sociedad en general y en los diversos sectores productivos. 

Aseguró que en la Autónoma de Tlaxcala se trabaja en un esquema para alcanzar la excelencia educativa desde el marco de los principios constitucionales tales como obligatoriedad, equidad, inclusión y excelencia, lo cual se complementa con la capacidad académica y de saberes, para asegurar la permanencia y la conclusión de la formación profesional de los estudiantes. 

En este sentido, el Doctor José Villanueva Salas, Vicerrector de la UCSM, agradeció la visita del Doctor Serafín Ortiz y sus aportaciones porque consideran que el modelo educativo de la Autónoma de Tlaxcala es una valiosa propuesta para fortalecer la educación superior en América Latina.

Comentarios