Ultraderecha lucra políticamente con el asesinato del alcalde de Uruapan, acusa Ana Lilia Rivera - 1
Ultraderecha lucra políticamente con el asesinato del alcalde de Uruapan, acusa Ana Lilia Rivera

Ultraderecha lucra políticamente con el asesinato del alcalde de Uruapan, acusa Ana Lilia Rivera

Fotografía cortesía/Canek Juárez

La senadora Ana Lilia Rivera Rivera advirtió que grupos de derecha y ultraderecha están utilizando la muerte del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, para atacar al gobierno federal sin pruebas y construir narrativas de desprestigio, luego de que presuntos activistas encabezaran una manifestación en Tlaxcala.

En el marco de un desayuno informal con representantes de los medios de comunicación en céntrico hotel de la capital de Tlaxcala, la Senadora morenista hizo un relanzamiento muy discreto de la imagen gráfica de su gestión, al tiempo que mostró el reconocimiento que la ONU hace al estado de Tlaxcala al reconocer al Metepantle como un sistema ecológico completo que permite desde la regeneración de flora y fauna, hasta la recuperación total de los entornos ecosistémicos oriundos de Tlaxcala como modelo mundial.

La senadora de Morena, Ana Lilia Rivera Rivera, afirmó que los grupos de derecha y ultraderecha están “lucrando políticamente” con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, tras la manifestación realizada ayer en Tlaxcala por supuestos activistas que responsabilizaron al gobierno federal del crimen. Señaló que estas acusaciones carecen de pruebas y buscan minar el respaldo social hacia la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rivera explicó que el caso debe investigarse a fondo y con justicia para la familia y la sociedad, pero advirtió que los señalamientos contra el gobierno federal ignoran información clave.

Aseguró que Manzo contaba con un esquema de protección solicitado por él mismo, en el que la Guardia Nacional realizaba funciones complementarias, mientras que fue decisión del propio alcalde mantener a policías municipales como primer círculo de seguridad.

La legisladora enfatizó que el homicidio ocurrió en un ámbito de responsabilidad local, pues el 80% de los delitos en México pertenecen al fuero común y corresponde a fiscalías estatales investigarlos y sancionarlos.

Reprochó que se pretenda convertir el caso en un arma política para responsabilizar sin sustento al Ejecutivo federal.

Criticó que los manifestantes busquen construir una narrativa nacional basada en especulaciones para desprestigiar al gobierno y generar confrontación social.

“No podemos permitir que un acto tan doloroso sea utilizado por la derecha y la ultraderecha para lucrar y sacar provecho político”, dijo.

Rivera advirtió que estos grupos buscan “tomar calles, manipular la información y construir un relato que erosione la confianza social en la presidenta”, lo que calificó como un golpe político disfrazado de indignación. Recalcó que la tragedia debería generar unidad, empatía y humanismo, no oportunismo político.

La senadora cerró afirmando que estos ataques forman parte de una estrategia nacional que ya se replica en Tlaxcala, donde grupos opositores “aprovechan cualquier circunstancia para generar desgaste al gobierno federal sin argumentos ni evidencias”.

Comentarios